Tratamientos de Varices todas las tecnicas
Las varices son todas aquellas venas dilatadas, elongadas o tortuosas, independientemente de su tamaño.
Concepto
La Insuficiencia Venosa Crónica se define como la hipertensión venosa contínua de los miembros inferiores durante la marcha. La causa más frecuente de ésta son las varices esenciales.
Las varices son todas aquellas venas dilatadas, elongadas o tortuosas, independientemente de su tamaño. Las varices afectan al 40-60% de las mujeres y al 15-30% de los hombres.
Pueden ser primarias o esenciales (95%) o secundarias (vías colaterales de trombosis venosas profundas).
Podemos hablar de tres grados, en función del tamaño fundamentalmente:
Telangiectasias.
Venas reticulares.
Venas varicosas principales (colaterales y tronculares).
Factores de riesgo
Diagnóstico
Tratamiento
Las varices esenciales no tienen una única causa conocida, y por ello hablamos de factores de riesgo. A saber:
Herencia: por debilidad de la pared venosa, disfunción o agenesia valvular, etc. Un estudio reciente del grupo español del Hospital de Sant Creu y Sant Pau ha determinado una agregación familiar de más del 90% en los pacientes con varices.
Embarazo: a causa de incompetencia valvular secundaria.
- Cambios hormonales del primer trimestre (La progesterona inhibe la contractilidad de la pared venosa). El 70-80% de las varices que aparecen en el embarazo lo hacen en este periodo.
- Durante el segundo trimestre la compresión que ejerce el útero grávido sobre las venas de la pelvis y del abdomen (20-25% de las varices aparecen en el segundo trimestre).
Ortostatismo: mayor incidencia en los trabajadores de pie (por ejemplo en cirujanos vasculares).
Edad: La incidencia con la edad, pero no se ha demostrado la relación entre ésta y la presencia de alteraciones anatomopatológicas en la pared venosa.
Otros factores: Estreñimiento, uso de ropas ajustadas, obesidad ginoide, sedentarismo…etc.